Ortodoncia
Ortodoncia significa literalmente dientes rectos. Los ortodoncistas a menudo hacen esto mismo para mejorar la estética a través de una buena alineación de los dientes. Está claro, sin embargo, que el ortodoncista no sólo se ocupa de enderezar los dientes torcidos, o al menos no es el único objetivo de su práctica diaria. En realidad, el ortodoncista abarca un campo más amplio en el diagnóstico, prevención y terapia de alineación dental, trastornos del crecimiento maxilar y defectos de desarrollo de la dentición. Todas las condiciones que determinan alteraciones tanto en la estética de la sonrisa como, a menudo en conjunto, con la función del sistema masticatorio. La ortodoncia califica en la atención tanto a la estética como a la salud del aparato de sonrisa.”.
La ortodoncia NO sólo trata a los niños. Dado que la sensibilidad a los problemas estéticos y funcionales causados por la desalineación dental es bastante reciente, no es raro que tanto niños como adultos necesiten tratamiento de ortodoncia. La herramienta de trabajo es el aparato de ortodoncia, el cual es seleccionado por el especialista para lograr el objetivo terapéutico, moviendo los dientesy alineándolos hasta la final programada.
¿Cuáles son las diferencias entre los distintos aparatos de ortodoncia?
La ortodoncia fija (con accesorios metálicos o estéticos), la ortodoncia móvil o la ortodoncia invisible (invisalign) se refieren al tipo de aparato utilizado para corregir la patología, que, según el caso, puede ser pegado o cementado a los dientes, aplicado y retirado por el paciente, o casi inapreciable al observar al paciente bajo tratamiento. Los aparatos de ortodoncia pueden ser de más de un tipo (móviles o fijos) durante la terapia, especialmente en tratamientos para niños donde se asocian a problemas de crecimiento y desalineaciones dentales.
El ortodoncista de Rusaldent, tras una completa visita gratuita en nuestra clínica (que procederá, entre otras cosas, a la toma de impresiones, fotografías, radiografías diagnósticas, etc. del paciente examinado) procederá al estudio del caso y, a continuación, en la próxima sesión, propondrá al paciente la terapia más adecuada y todas las alternativas estéticas y funcionales posibles (indicando para cada una de ellas también las ventajas e inconvenientes) para lograr el objetivo establecido.